
El leitmotiv del taller fueron los sueños. Se exploraron desde un punto de vista conceptual y vivencial. Desde la primera perspectiva, la conceptual, se abordó el sueño como necesidad para construir otros mundos posibles y como característica diferencial de la Indagación Apreciativa. Desde la experiencia, se visitaron sueños particulares y se construyó una narración colectiva de una institución educativa ideal que albergara y potenciara los sueños individuales.

De este modo, se logró una imagen vibrante de la institución posible, en la que los sentidos de vida de sus miembros se tejen en tramas relacionales vinculantes: profesores cercanos a su comunidad, espacios de elección flexible, estudiantes comprometidos, prácticas colaborativas y ¡sonrisas, muchas sonrisas!